El museo Leandro Penchulef, ubicado en el Campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile,(Región de la Araucanía) cuenta con cerca de quinientas piezas de diversas materialidades, tales como: cestería, textiles, líticos, platería, y cerámicos, las que aportan significativos conocimientos históricos, arqueológicos, antropológicos y estéticos del pueblo y la cultura mapuche.
Esta iniciativa nació a mediados de 1980, impulsada por un equipo de profesores del Campus Villarrica con la intención de reconocer la existencia del pueblo mapuche desde una mirada educativa para la comuna y sus alrededores. Fue así como en el año 2000 se creó una sala de exhibición para la difusión y puesta en valor de estas expresiones.
Durante el transcurso de los años, las líneas de trabajo se han vinculado a las áreas de: promoción, enseñanza y puesta en valor de la estética de la colección, resguardo de relatos orales y conservación.
Misión del Museo
Ser un espacio educativo para la valorización, rescate y preservación del patrimonio histórico cultural local; a través del encuentro, la reflexión e interacción en torno a la historia, memoria histórica, patrimonio cultural y situación actual de las relaciones chileno-mapuche.
El museo se encuentra ubicado en calle Bernardo O’Higgins 501 Villarrica, primer piso del edificio Paul Wevering del Campus Villarrica UC