bdf31a4127
  1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Cine UCkeyboard_arrow_right
  3. Cicloskeyboard_arrow_right
  4. El concierto filmado

El concierto filmado


Ciclo que celebra la unión entre la música en vivo y el lenguaje cinematográfico, a través de una selección de grandes conciertos registrados por destacados realizadores. Estas películas no solo capturan el talento y la energía de artistas sobre el escenario, sino que transforman la experiencia musical en una obra audiovisual con identidad propia. Desde espectáculos íntimos hasta presentaciones masivas, cada título del ciclo muestra cómo la cámara, el montaje y la puesta en escena pueden potenciar la emoción del momento y acercar al espectador a la intensidad del directo. Más que simples registros, estos conciertos filmados son piezas que combinan lo sonoro y lo visual, lo documental y lo estético, revelando el poder expresivo de la música en diálogo con el cine.

Información

09 de Diciembre 2024 al 21 de Diciembre 2024


Horario
Lunes a viernes 16:00 Y 18:30 hrs. Sábados 11:00 hrs.

Lugar

Sala de cine, Centro Extensión Alameda

local_play Entrada
Liberada


Programación

Abba: The movie

Abba: The movie , de Lasse Hallström (Suecia, 1977, 95′)

Lunes 9 diciembre 16:00 hrs.; viernes 13 diciembre 18:30 hrs. y sábado 21 diciembre 11:00 hrs. 

Rodada durante la gira del grupo por Australia en 1977, refleja la locura de la “Abba-manía”. La película trata sobre los dramas, las peleas, la locura de la promoción, la histeria de los fans. (FILMAFFINITY) 

Rolling Stones: Shine a Light

Rolling Stones: Shine a Light , de Martin Scorsese (EE.UU., 2008, 122′)

Martes 10 diciembre 16:00 hrs. y lunes 16 diciembre 18:30 hrs.  

Documental sobre los Rolling Stones. Un acercamiento riguroso, deslumbrante, divertido y profundamente humano al pasado y al presente de los cuatro miembros de la banda. Excelente equipo técnico en el que destacan los directores de fotografía Robert Richarson (Aviador, JFK), Mitch Amundsen (Misión Imposible 3), Stuart Dryburgh (El Piano), Robert Elswit (Buenas Noches, Buena Suerte), Ellen Kuras (Olvídate de Mí), Andrew Lesnie (EL Señor de los Anillos), Emmanuel Lubezki (Sleepy Hollow), Anastas Michos (Quiz Show), Declan Quinn (Leaving Las Vegas), John Toll (Braveheart) y Albert Mayles, director de GIMME SHELTER, documental sobre los trágicos eventos ocurridos en San Francisco en 1969 durante el concierto más multitudinario de los ROLLING STONES -información de la distribuidora-. (FILMAFFINITY) 

Moonage Daydream

Moonage Daydream , de Brett Morgen (EE.UU., 2022, 135′)

Miércoles 11 diciembre 16:00 hrs. y jueves 19 diciembre 18:30 hrs.  

«Moonage Daydream» es una odisea cinematográfica a través de la obra creativa y musical de David Bowie. El documental, que saca a la luz imágenes inéditas, ha sido dirigido por Brett Morgen, y ha requerido cinco años de trabajo, con el respaldo y la complicidad de la familia y los colaboradores de Bowie. (FILMAFFINITY) 

Woodstock: 3 días de paz y música (versión extendida)

Woodstock: 3 días de paz y música (versión extendida) , de Michael Wadleigh (EE.UU., 1970, 243′)

Jueves 12 diciembre 16:00 hrs. y viernes 20 dic. 16:00 hrs. 

Documental sobre el famoso festival de Woodstock que tuvo lugar en Bethel, NY. En agosto de 1969, 450.000 personas asistieron al mayor festival de música rock hasta la fecha. “Woodstock”, ganadora del Oscar de la Academia, fue un acontecimiento que dio nombre a una generación y marcó a toda una época. “Woodstock, 3 días de paz y música: el montaje del director” (Woodstock – 3 Days of Peace & Music: The Director’s Cut) de 225 minutos de duración, cuenta con imágenes restauradas y con sonido digital. Además, ofrece 40 minutos adicionales de imágenes nunca vistas en la película inicial, que fueron integradas en el film por el propio director Michael Wadleigh. Un joven Martin Scorsese fue asistente del director y ayudó en el montaje de este aclamado e histórico documental. (FILMAFFINITY) 

U2: Rattle and Hum

U2: Rattle and Hum , de Phil Joanou (EE.UU., 1988, 99′)

Viernes 13 diciembre 16:00 hrs. y martes 17 diciembre 18:30 hrs. 

Documental que muestra la gira norteamericana de la banda de rock irlandesa U2, en 1987. (FILMAFFINITY) 

Let It Be

Let It Be , de Michael Lindsay – Hogg (Reino Unido, 1970, 88′)

Miércoles 11 diciembre 18:30 hrs.; sábado 14 diciembre 11:00 hrs. y jueves 19 diciembre 16:00 hrs. 

Documental sobre la legendaria banda de Liverpool. Abarca las dos semanas de la grabación del que supuso el último disco del cuarteto, “Let It Be”, con la famosa actuación en la azotea del Apple Building. Incluye las canciones: Don’t Let Me Down, Maxwell’s Silver Hammer, Two Of Us, I’ve Got A Feeling, Oh Darling, One After 909, Across The Universe, Dig A Pony, I Me Mine, For You Blue, Besame Mucho, Dig It, Get Back y Let It Be. (FILMAFFINITY) 

Led Zeppelin: La canción es la misma

Led Zeppelin: La canción es la misma , de Peter Clifton (Reino Unido, 1979, 137′)

Lunes 16 diciembre 16:00 hrs. y miércoles 18 diciembre 18:30 hrs.  

Concierto de Led Zeppelin, filmado en el Madison Square Garden durante su gira de 1973. (FILMAFFINITY) 

Rockshow

Rockshow , de Paul McCartney, Jack Priestley (Reino Unido, 1980, 105′)

Martes 10 diciembre 18:30 hrs y martes 17 diciembre 16:00 hrs. 

Documental musical del tour “Wings Over America” de Paul McCartney y Wings en 1976. (FILMAFFINITY) 

AC/DC: Let There Be Rock

AC/DC: Let There Be Rock , de Eric Dionysius, Eric Mistler (EE.UU., 1980, 95′)

Lunes 9 diciembre 18:30 hrs. y miércoles 18 diciembre 16:00 hrs. 

AC/DC en directo en el Pavillion de París el 9 de diciembre de 1979, durante la gira que sería la última del cantante Bon Scott. Aunque la banda se encuentra todavía en sus años 70, era minimalista, con pocos efectos en el escenario y pirotecnia, esta presentación en vivo fue considerada como una de las mejores y más enérgicas de su carrera. El concierto se intercala con entrevistas semi-ficticias con los miembros de la banda. Las entrevistas tuvieron lugar en Reims, Francia, dos días antes del concierto. (FILMAFFINITY)