07ec047866
  1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Lo mejor del festival de cine recobrado keyboard_arrow_right
  3. Lo mejor del festival de cine recobrado 

Lo mejor del festival de cine recobrado 


Ciclo que reúne una cuidada selección de películas patrimoniales, restauradas, reconstruidas o remasterizadas, provenientes de prestigiosas filmotecas nacionales e internacionales. Su línea curatorial pone en valor el archivo fílmico, explorando el cine arcaico, primitivo y clásico a través de piezas únicas que forman parte del acervo cinematográfico mundial. Este ciclo se especializa en proyectar los filmes en sus formatos originales de 35 y 16 mm, ofreciendo al público una experiencia visual auténtica y enriquecedora. Las obras seleccionadas no solo permiten redescubrir títulos fundamentales de la historia del cine, sino también comprender la evolución estética y técnica del medio a lo largo del tiempo. Es, además, una invitación a apreciar el trabajo de conservación y recuperación que mantiene viva la memoria audiovisual.

  

Información

21 de Noviembre 2022 al 30 de Noviembre 2022


Horario
Lunes a Viernes. 16:00 a 18:30 hrs

Lugar

Sala de Cine, Centro Extensión Alameda

local_play Entrada
Liberada

Programación

El último cuplé

El último cuplé , de Juan de Orduña. (España, 1957, 111’)

Lunes 21 noviembre 16:00 hrs.

María Luján, una cantante cabaretera, recuerda su pasado, su fama y los amores de su vida, mientras intenta regresar a los escenarios tras una carrera en decadencia. Los excesos de la fama han hecho mella en su deteriorada salud, pero todavía quedan fuerzas para una despedida que reivindique su nombre. 

Cuatro bodas y un funeral

Cuatro bodas y un funeral , de Mike Newell. (Reino Unido, 1994, 118’)

Lunes 22 noviembre 16:00 hrs.

En la Inglaterra de la década del 90, Charles y sus amigos (de distintos estratos sociales) se ven frecuentemente asistiendo a las bodas de sus cercanos. Incluso Charles ha oficiado como padrino. Aunque ninguno de ellos ha pensado en casarse (o por lo menos lo ha señalado en forma explícita), comienzan a aparecer algunas tensiones cuando una mujer americana, llamada Carrie, llama fuertemente la atención de Charles. 

Bellissima

Bellissima , de Luchino Visconti. (Italia, 1951, 108’)

Viernes 25 noviembre 16:00 hrs. y lunes 28 18:30 hrs.

En esta película de Visconti, se aborda el tema de la pobreza en la Italia de postguerra y la esperanza en la fama. Esta vez una madre ve la posibilidad de ganar dinero y notoriedad con su pequeña hija, tratando de convertirla en estrella de cine, una quimera que recorrió ciudades y pueblos italianos en la década del 40, donde la popularidad de este medio de comunicación inculcó en la gente que cualquier persona podría convertirse en actor. 

El hombre del jardín

El hombre del jardín , de Brett Leonard. (Estados Unidos, 1992, 107’)

Jueves 24 noviembre 18:30 hrs. y martes 29 18:30 hrs.

El doctor Angelo comienza a experimentar con drogas en un simple jardinero local, Jobe Smith, quien acepta de buena gana, esperanzado en poder ampliar su capacidad de conocimiento. Hasta que su mente se vuelve brillante y supera en inteligencia al científico. Una nueva versión del moderno Prometeo, donde el hombre quiere ser Dios, su experimento se sale de control, y la pluma de Stephen King nos brinda una aterradora experiencia. 

Nazareno Cruz y el lobo

Nazareno Cruz y el lobo , de Leonardo Favio. (Argentina, 1975, 92’)

Martes 22 noviembre 18:30 hrs. y miércoles 30 18:30 hrs.

Leonardo Favio se interna en las raíces de los pueblos originarios y su sistema de creencias en el Diablo y las maldiciones. Un séptimo hijo de un séptimo hijo está condenado a convertirse en hombre lobo, como le ocurre a Nazareno, pero, ¿podrá el amor de Griselda contener la bestialidad de este regalo envenenado que es la licantropía?  

King Kong

King Kong , de Merian C. Cooper, Ernest B. Schoedsack. (Estados Unidos, 1993, 100’)

Lunes 21 noviembre 18:30 hrs. y lunes noviembre 28 18:30 hrs.

Primera versión de esta clásica historia donde una expedición norteamericana va en busca de una isla misteriosa para filmar una película. Han oído historias acerca de un gran dios, un simio gigante que los indígenas llaman Kong. Una revisión del mito de la bella y la bestia cuyos efectos especiales, a casi 90 años de su realización, siguen maravillando al público. Una de las películas esenciales de la historia del cine. 

Karakter

Karakter , de Mike van Diem. (Países Bajos (Holanda), 1997, 119’)

Jueves 24 noviembre 16:00 hrs.

Dreverhaven es un hombre rudo, cruel con sus trabajadores, incluso con su hijo no deseado, Jacob, nacido de una relación informal con su criada. El muchacho siempre ha querido ser abogado y ser respetado por su padre, el cual siempre lo ha combatido y violentado. Es un estudio de caracteres donde la figura del padre y el hijo, a la luz de las teorías nietzcheanas sobre el poder, el dominio y la supervivencia a partir del endurecimiento del carácter, llevan a la deshumanidad. 

El tambor de hojalata

El tambor de hojalata , de Volker Schlöndorff . (Alemania del Oeste (RFA), 1979, 142’)

Miércoles 23 noviembre 18:30 hrs. y martes noviembre 29 16:00 hrs.

En plena aparición del nazismo durante los años 20, el niño Oskar Matzerath mira desde las faldas de su abuela el mundo de los mayores. Ya desencantado a los 3 años de edad, intenta suicidarse, pero solo logra golpearse y dejar de crecer. Seguirá siendo un adulto en cuerpo de niño, pero deberá superar las violentas pruebas a las que se verán sometidos él y su familia cuando comience la Segunda Guerra Mundial. 

La casa de las dagas voladoras

La casa de las dagas voladoras , de Zhang Yimou. (China, 2004, 119’)

Viernes 25 noviembre 18:30 hrs.

El título hace alusión a un grupo rebelde y contrario al gobierno chino de la dinastía Tang. El policía Jin se enamora de una muchacha, Xiao, y sin saber quién es ella, ayuda a liberarla de la cárcel, desencadenando así la violencia en el pueblo. 

Por siempre Ámbar

Por siempre Ámbar , de Otto Preminger . (Estados Unidos, 1947, 138’)

Miércoles 23 noviembre 16:00 hrs. y miércoles 30 noviembre 16:00 hrs.

 

En esta clásica película, ambientada en la Inglaterra del siglo XVII, durante la caída de Carlos I, unos misteriosos jinetes abandonan en la puerta de una posada a una recién nacida, la cual crecerá y será conocida como Ámbar. Al crecer y soñar con ser parte de la realeza, se las ingeniará para vincularse a hombres poderosos y casarse con ellos. En su momento fue una película considerada inmoral, pero no lo es más que Lo que el viento se llevó. Son historias de mujeres con carácter fuerte que luchan por abrirse paso en un mundo regido por hombres.