EXPOSICIÓN TEMPORALMENTE CERRADA POR REMODELACIÓN
RE- APERTURA APROXIMADA AGOSTO 2023.
INVENTARIO DIGITAL DE LA COLECCIÓN aquí
Exhibición permanente de la colección que el profesor Gastón Soublette donó a la UC en octubre de 2015.
Consiste en más de 300 piezas, en su mayoría cerámicos, pero también líticos, textiles, maderas y platería de culturas de la región andina (principalmente del norte de Chile y parte de Perú), elaborados por las culturas Mapuche, Inka, Moche, Diaguita, Arica, Atacameña, Nazca y Tiwanaku, entre otras. Asimismo, las piezas existentes recorren un periodo temporal que va desde la prehistoria (más de 5.000 años atrás) hasta objetos realizados a fines del siglo XIX.
Click en la imagen para ver: Aula de Arte Pueblos Originarios en 3D
La América agraria, de civilizaciones precolombinas monumentales o de sencillas familias que recorrían el litoral en sus canoas de corteza, asombró al europeo del siglo XVI e inspiró a científicos y viajeros hasta el día de hoy. Esa otra América resguarda saberes tecnológicos milenarios y promueve estilos de vida que invaden mutuamente lo sagrado y lo profano, lo público y privado, lo terrenal y lo supernatural. Para la mayoría, el mundo ceremonial no se restringía a lo religioso, a la relación de la gente con sus dioses, sino extendía su densidad simbólica hacia lo social, a las relaciones que vinculan a las personas socialmente por parentesco, interculturalidad o liderazgo político.
Los actos humanos eran venerados por su simple existencia, un principio que recorre cada una de los objetos de esta colección.
Fechas: | EXPOSICIÓN TEMPORALMENTE CERRADA |
Horario: | EXPOSICIÓN TEMPORALMENTE CERRADA |
Lugar: | Campus Oriente, Av. J. Guzmán Errázuriz 3300. Providencia. |
Entrada: | Liberada. |
Convenios: | - |