El inicio del cine ocurrió en la mitología antigua cuando Narciso, extasiado ante su imagen reflejada en el agua, se consumió de amor por sí mismo. El lago fue la primera pantalla, y Narciso el actor y espectador. A partir de esta idea poética y simbólica, la exposición propone un recorrido por la historia del cine como una fascinación humana por la imagen en movimiento, el tiempo y la memoria. A través de un montaje didáctico y visualmente atractivo, se presentan textos explicativos, imágenes, fotografías y una valiosa colección de objetos que dan cuenta de la evolución técnica y estética del séptimo arte. Entre los objetos exhibidos se encuentran proyectores antiguos, cámaras, rollos de películas en distintos formatos (16 mm, 35 mm, súper 8), afiches originales, vestuario, guiones y otros artefactos que revelan la magia y complejidad del proceso cinematográfico. La muestra también destaca momentos clave del cine mundial y chileno, y presenta anécdotas y curiosidades de producciones emblemáticas. Además, se proyectan fragmentos de películas clásicas y contemporáneas, lo que permite al visitante experimentar cómo el cine ha influido en nuestra manera de ver, sentir y narrar el mundo. Es una invitación a mirar el cine no solo como entretenimiento, sino como un arte que refleja —y construye— la historia y la identidad colectiva.
02 de Diciembre 2013 al 24 de Enero 2014
Horario
Lunes a sábado 10:00 a 20:00 hrs
Galería de arte, Centro Extensión Alameda
local_play Entrada
Liberada