La exposición presenta una selección de piezas que destacan el esplendor y la complejidad del trabajo en plata durante el periodo virreinal. Esta muestra ofrece una mirada distinta a la historia regional, centrada en la actividad minera y artesanal derivada del descubrimiento de los grandes yacimientos andinos, como el de Potosí. La producción de plata en el Virreinato del Perú y la Capitanía General de Chile fue clave para la economía global, impulsando el desarrollo del capitalismo moderno, el comercio internacional y la circulación monetaria, transformando profundamente las dinámicas sociales y económicas. Parte de esta abundante producción se destinó a la elaboración de objetos litúrgicos, domésticos y ornamentales, reflejo de lujo y estatus. Estas piezas, elaboradas por manos criollas e indígenas, combinan pericia técnica, riqueza simbólica y un valor artístico único, ya que cada una es irrepetible. La exposición no solo rescata el arte de la platería virreinal, sino también su aporte a la identidad cultural americana y su vigencia como testimonio de una tradición estética y espiritual profundamente enraizada.
07 de Marzo 2017 al 29 de Julio 2017
Horario
Lunes a jueves 10:00 a 14:00 hrs. y 15:00 a 18:00 hrs.; viernes 10:00 a 14:00 hrs. y 15:00 a 17:00 hrs. Sábado 10:00 a 14:00 hrs.
Sala Joaquín Gandarillas, Centro Extensión Alameda
local_play Entrada
Liberada