Una propuesta inédita del reconocido artista chileno Benito Rojo rescata el legado de una emblemática enciclopedia que marcó su infancia durante prolongados periodos de enfermedad. Enfrentando paperas, sarampión, rubéola y hepatitis, Rojo encontró en estos libros un refugio y compañía, convirtiendo esa experiencia personal en la base de esta exposición. La muestra se divide en dos partes: cinco esculturas que reproducen libros gigantes de la enciclopedia, cada uno abordando temas como América Latina, música, juegos y preguntas curiosas; y una serie de cuadros dispuestos en formas geométricas que conforman la frase “El tesoro de la juventud” en código Morse. Esta clave, que Rojo aprendió mientras se recuperaba de tifus, refleja su fascinación por la abstracción y la síntesis, un recurso que permea su lenguaje pictórico. Un gran cuadro evoca el sopor y la indefinición de la enfermedad, donde los libros, cubiertos de óxido, simbolizan el conocimiento erosionado por el tiempo. Así, la obra articula memoria, pérdida y nostalgia, desplegando un diálogo entre trazo, mancha y símbolo que invita a reflexionar sobre la complejidad de la experiencia humana.
04 de Octubre 2012 al 30 de Octubre 2012
Horario
Lunes a sábado 10:00 a 20:00 hrs
Galería de Arte, Centro Extensión Alameda
local_play Entrada
Liberada