f68903ce16
  1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Flores sagradas en la pintura virreinal  keyboard_arrow_right
  3. Flores sagradas en la pintura virreinal  

Flores sagradas en la pintura virreinal  


La décima muestra de la Colección Gandarillas se centra en la representación de flores y frutos en la pintura virreinal surandina, rescatando su milenaria carga simbólica y su valor terapéutico. A través de una mirada interdisciplinaria que reúne arte, botánica y simbología, se explora cómo el mundo vegetal fue interpretado en el contexto cristiano-colonial, fusionando tradiciones europeas —como la pintura flamenca y los tratados medievales— con saberes precolombinos. Las flores y frutos, valorados por su belleza natural como creación divina, adquieren connotaciones religiosas al representar virtudes, emociones y la pureza de figuras como la Virgen María. En esta exposición, el arte se vincula con antiguos conocimientos medicinales transmitidos por herbarios y florilegios que circularon también en América, integrando especies nativas a la farmacopea colonial. Las obras seleccionadas dan cuenta de una espiritualidad donde lo bello, lo curativo y lo simbólico convergen, revelando la profundidad del mestizaje cultural y visual del periodo. Esta muestra busca así aportar a la comprensión del arte virreinal desde una perspectiva que une lo estético con lo científico y lo devocional con lo cotidiano. 

Galería de fotos

Información

13 de Septiembre 2018 al 26 de Enero 2019


Horario
Lunes a jueves 10:00 a 14:00 hrs. y 15:00 a 18:00 hrs.; viernes 10:00 a 14:00 hrs. y 15:00 a 17:00 hrs. Sábado 10:00 a 14:00 hrs.

Lugar

Sala Joaquín Gandarillas, Centro Extensión Alameda

local_play Entrada
LIBERADA

Descarga el catálogo download