69cf3322ee
  1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Inmaculada keyboard_arrow_right
  3. Inmaculada 

Inmaculada 


La exposición está dedicada a la representación de la Inmaculada Concepción, una de las expresiones más ricas y simbólicas del arte mariano en América Latina. Estas pinturas, mayoritariamente cusqueñas de los siglos XVII y XVIII, revelan tanto la profundidad teológica del dogma como su poder visual para evangelizar y consolidar la devoción popular. En ellas, María aparece como símbolo de pureza, venciendo al mal y reafirmando la doctrina católica frente al protestantismo, en sintonía con las estrategias religiosas y políticas de la monarquía española. La exaltación de la Virgen también implica una revalorización de la figura femenina en el contexto cristiano. Esta muestra destaca el rol clave que estas imágenes tuvieron en el fortalecimiento de la religiosidad popular, evidenciado hasta hoy en celebraciones como la peregrinación al Santuario de Lo Vásquez cada 8 de diciembre. En el marco de los 50 años de la Reforma Universitaria, esta exposición subraya el compromiso cultural y espiritual de la Universidad Católica, en colaboración con la Fundación Joaquín Gandarillas Infante, con la memoria religiosa y artística de Chile y Latinoamérica. 

Galería de fotos

Información

21 de Agosto 2017 al 26 de Enero 2018


Horario
Lunes a jueves 10:00 a 14:00 hrs. y 15:00 a 18:00 hrs.; viernes 10:00 a 14:00 hrs. y 15:00 a 17:00 hrs. Sábado 10:00 a 14:00 hrs

Lugar

Sala Joaquín Gandarillas, Centro Extensión Alameda

local_play Entrada
Liberada

Descarga el catálogo download