La exposición recorre la historia de los juguetes en Chile desde fines del siglo XIX hasta 1982, rescatando la memoria de una celebración que evolucionó de las pascuas religiosas coloniales a una festividad familiar y popular. Con la llegada de inmigrantes alemanes en 1860, se incorporaron tradiciones como el árbol de Navidad y San Nicolás, dando origen a la costumbre de regalar. A lo largo del siglo XX, surgió una industria local de juguetes, impulsada por la escasez de importaciones durante las guerras mundiales y por iniciativas como el “Comité de Navidad”, creado en 1939 para que ningún niño quedara sin regalo. La muestra exhibe 90 juguetes representativos de esa época —hechos de hojalata, madera, papel y plástico— junto a documentos, cartas, fotografías y objetos que contextualizan su valor cultural. Distribuidos cronológicamente, los juguetes reflejan una identidad vernácula que se perdió con la apertura a importaciones masivas, haciendo de esta exposición un nostálgico viaje a la Navidad chilena del siglo pasado.
05 de Enero 2024 al 25 de Enero 2024
Horario
Lunes a viernes, 10:00 a 19:00 hrs.
Plaza Central, Centro de Extensión Alameda
local_play Entrada
Liberada