3af7c319a9
  1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Ropajes para La Gloriakeyboard_arrow_right
  3. Ropajes para La Gloria

Ropajes para La Gloria


La exposición presenta cómo, durante el periodo barroco virreinal, la vestimenta de las figuras religiosas reflejaba no solo la moda de la época, sino también un lenguaje simbólico que comunicaba la relación entre lo divino y lo humano. Estos atuendos magníficos testimonian la devoción y el ofrecimiento a Dios. La muestra invita a reflexionar sobre la influencia de la vida cotidiana y la vestimenta en la representación de lo sagrado en la sociedad cristiano occidental. En el barroco católico, especialmente en España y el sur de Europa, la imagen religiosa se convierte en un instrumento clave de evangelización, y sus ropajes, en un medio para mostrar la gloria divina. Las artes aplicadas se destinan tanto a la nobleza como a la Iglesia, vistiendo especialmente las imágenes de la Virgen María, práctica que alcanza su apogeo en el Barroco. Destacan advocaciones como la Inmaculada, Virgen del Rosario de Pomata y Virgen del Carmen, cuyos lujosos atuendos realzan la idea de la “imagen viva”. El arte virreinal surandino, influenciado por la tradición hispánica y la textilería indígena, crea manifestaciones mestizas que apelan a los sentidos y emociones para glorificar a Dios. 

Galería de fotos

Información

12 de Marzo 2024 al 31 de Julio 2024


Horario
Lunes a Jueves 10:00 a 14:00 hrs. y 15:00 a 18:00 hrs.
Viernes 10:00 a 14:00 y 15:00 a 17:00 hrs.
Sábado 10:00 a 14:00 hrs.

Lugar

Sala Joaquín Gandarillas, Centro Extensión Alameda

local_play Entrada
liberada

Descarga el catálogo download