f68903ce16
  1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Vírgenes Sur Andinas: Territorio y Protección keyboard_arrow_right
  3. Vírgenes Sur Andinas: Territorio y Protección 

Vírgenes Sur Andinas: Territorio y Protección 


La exposición está centrada en la figura de la Virgen María como símbolo espiritual y cultural en América. La muestra reúne pinturas marianas del legado de Joaquín Gandarillas Infante, destacando su particular dimensión devocional y patrimonial. María, madre y protectora, llegó con la Conquista como figura teológica y cultural, instalándose en el continente a través del sincretismo religioso, la fiesta popular y el arte. Su presencia se convirtió en un emblema femenino de la tierra americana y de esperanza espiritual. Desde los Andes hasta los valles, su imagen fue esparcida en cofradías, templos y celebraciones, adaptándose a las creencias locales. La devoción mariana, rica y mestiza, desbordó la ortodoxia, dando forma a una religiosidad popular profundamente arraigada. Esta exposición recupera y pone en valor esa tradición visual en el territorio del antiguo Virreinato del Perú, que abarcaba Ecuador, Bolivia, Perú, Argentina y Chile. A través del arte, se propone una experiencia estético-religiosa que conecta pasado y presente, subrayando el papel de María como símbolo de protección y cohesión cultural en América Latina. 

Galería de fotos

Información

22 de Agosto 2014 al 24 de Enero 2015


Horario
Lunes a jueves 10:00 a 14:00 hrs. y 15:00 a 18:00 hrs.; viernes 10:00 a 14:00 hrs. y 15:00 a 17:00 hrs. Sábado 10:00 a 14:00 hrs.

Lugar

Sala Joaquín Gandarillas, Centro Extensión Alameda

local_play Entrada
Liberada

Descarga el catálogo download